- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
You are here:
Usted está aquí
Inicio / Representantes del Con ...Representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comarca Campo de Daroca se reunieron en Jaca para trabajar el ocio inclusivo
La dirección general de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón ha organizado la jornada junto al Ayuntamiento de Jaca y Unicef

Representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comarca Campo de Daroca participaron del 5º Encuentro de Consejos Escolares de Infancia y Adolescencia de Aragón, que reunió a más de cien niñas, niños y adolescentes de todo Aragón, en Jaca. En esta edición, llevaba por título “Vientos diversos para un ocio inclusivo”. Se trata de una cita de carácter bienal de los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de Aragón que, a causa de la pandemia, no se celebraba desde 2018 y que ha sido organizada por la dirección general de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón (Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales), el Ayuntamiento de Jaca y Unicef.
El objetivo de la cita es “abordar el ocio como un derecho humano del que nadie debería ser privado por razones de género, orientación sexual, edad, raza, creencia, nivel de salud, discapacidad o condición económica” y, para ello, durante todo el fin de semana, se llevaron a cabo actividades enfocadas a demostrar y visualizar la riqueza y diversidad de la humanidad a través del juego. De este modo, se realizaron pasacalles, juegos inclusivos, trabajo por equipos y actividades lúdicas que concluyeron, el domingo, con un manifiesto final que recogía peticiones y compromisos. Junto a los Consejos de Infancia, se invitó a participar en este encuentro a personas con discapacidad, que colaboraron con la organización y se integraron en los distintos grupos de trabajo para contar en primera persona sus vivencias y necesidades.
Para hacer más provechoso el encuentro, los consejos de Aragón llevan trabajando todo el mes de octubre en un cuadernillo de actividades elaborado para ahondar en los conceptos de diversidad e inclusión. De cara al encuentro, los representantes de cada Consejo trasladarán a la cita la voz de todos sus compañeros y compañeras. Entre los colaboradores del encuentro destacaban UNICEF, Plena Inclusión, Valentia, Asociación Utrillo, Cruz Roja y la Asociación los que no se rinden.
En esta quinta edición participaron 22 consejos, es decir, la práctica totalidad de las entidades de estas características que existen en Aragón. En concreto, acudieron los Consejos de la Infancia y la Adolescencia de Aínsa, Alpartir, Barbastro, Cadrete, Calatayud, Cariñena, Comarca de la Jacetania, Comarca del Campo de Daroca, Ejea de los Caballeros, Huesca, Jaca, La Almunia de Doña Godina, La Muela, La Puebla de Alfindén, Monzón, Morata de Jalón, Pedrola, Sabiñánigo, Teruel, Utebo, Zaragoza y Zuera.
Este encuentro sucede a los organizados en la Puebla de Alfindén, Huesca, Calatayud y Ejea de los Caballeros, en los que las consejeras y consejeros locales abordaron temas como la propia participación infantil, los espacios públicos, el juego o el medio ambiente.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com