- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
You are here:
Usted está aquí
Inicio / La Comarca da un paso ...La Comarca da un paso más hacia el Camino Natural Santander-Mediterráneo
La construcción del Camino Natural Santander-Mediterráneo es uno de los propósitos con más envergadura que tiene, actualmente, la Comarca Campo de Daroca. Por ello, su presidente, Javier Lafuente, ha entregado el proyecto referente a este plan a la espera de ser aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente cuando exista posibilidad económica para afrontar las obras.
Daroca.- La Comarca Campo de Daroca continúa avanzando con su proyecto de construcción del Camino Natural Santander-Mediterráneo a su paso por dicha demarcación. El siguiente paso que ha dado la Institución ha sido la entrega de este plan en el Ministerio de Medio Ambiente con el propósito de ser aprobada su intervención y se le asigne presupuesto para afrontar las obras en este tramo.
Este trámite se ha hecho efectivo, por parte del presidente de la Comarca Campo de Daroca, Javier Lafuente, durante los primeros días de 2017 y el proyecto se ha entregado, personalmente, a la subdirectora general de Fomento, María Cruz Vega, y al jefe de área del Ministerio de Medio Ambiente, Gustavo Bada.
Los representantes de las comarcas del Jiloca, Calatayud y Daroca mantuvieron en diciembre de 2015 una reunión con responsables del Ministerio competente para tratar el levantamiento que va desde Santa Eulalia del Campo de Teruel hasta Torrelapaja, el último pueblo de la provincia de Zaragoza, un total de 120 kilómetros aproximadamente.
Lafuente confía en que este plan sea aprobado a lo largo de 2017 y se convierta así, en un hecho tras un año de negociaciones para conseguir la financiación suficiente en conjunto, las tres Comarcas con el Gobierno de Aragón y la ayuda de los Fondos Leader; algo que no pudo hacerse efectivo, por lo que la Comarca Campo de Daroca tomó la decisión de avanzar en el proyecto y financiar con sus propios fondos este plan a su paso por la Comarca. “Sin este proyecto era imposible que el Ministerio afrontase la ejecución del Camino Natural” ha matizado el presidente.
El proyecto de este camino ha supuesto un coste económico para la Comarca de 15.000 euros y supondrá para esta institución una inversión de alrededor de un millón de euros.
Camino Natural Santander-Mediterráneo
Esta travesía tiene una longitud de unos 800 kilómetros y, en la actualidad, está construido desde Sagunto hasta Santa Eulalia del Campo, lo que suponen aproximadamente 170 kilómetros. Concretamente, el Camino Natural Santander-Mediterráneo, a su paso por Daroca, transita por Villanueva de Jiloca, Daroca, Manchones y Murero.
La ruta puede ser un revulsivo turístico para la zona muy importante ya que, según ha detallado Javier Lafuente, estos caminos los recorre gran cantidad de personas que, a su vez,pernoctan, realizan comidas y consumen todo tipo de servicios a su paso por las diferentes poblaciones.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com