- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
You are here:
Usted está aquí
Inicio / La Comarca Campo de Da ...La Comarca Campo de Daroca inicia un viaje en el tiempo y abre la puerta para admirar los retablos de una época y un estilo únicos: el Gótico
La iniciativa del Área de Turismo ‘Viaje al Gótico’ permitirá la apertura de las Iglesias que albergan Retablos de este estilo, que dejó una gran huella en toda la Comarca

La Comarca Campo de Daroca abre este verano las puertas de su patrimonio artístico, a través de “Viaje al Gótico”. Este proyecto, que se estrena el 1 de julio, permite que algunos de los municipios de la demarcación cuyas iglesias albergan pinturas de este estilo, puedan tener sus Iglesias abiertas otorgándoles un calendario estable de apertura.
Entre julio y agosto, los visitantes podrán disfrutar de los retablos que encontrarán en los templos de las distintas localidades, agrupados por proximidad en tres rutas: Torralbilla, Langa del Castillo y Retascón; Lechón, Villadoz y Villarroya del Campo, y Cubel. Los visitantes interesados en arte gótico, además como siempre, podrán complementar sus visitas con las localidades de Anento y Daroca donde se realizan de manera habitual visitas guiadas en las que pueden admirar parte del patrimonio gótico de estos municipios.
El departamento de Turismo completa esta experiencia, que nos invita a viajar en el tiempo, mediante la inmersión artística con un interesante listado de recomendaciones sobre algunos de los principales atractivos turísticos de los que disfruta la Comarca Campo de Daroca, pudiendo también conocer su patrimonio cultural e histórico, su gastronomía y su increíble entorno natural.
‘Viaje al Gótico’ se presenta como una de las rutas más completas de Aragón. Los interesados en sumergirse en este estilo artístico podrán informarse acerca de fechas y horarios en las Oficinas de Turismo del Territorio.
La primera edición se extenderá hasta el final de la temporada estival.
El Gótico en la Comarca de Daroca
El núcleo de desarrollo del estilo gótico en la Comarca de Daroca se sitúa en su capital. La influencia de Daroca como centro cultural y religioso justificó la presencia de artesanos de todas las disciplinas durante varios siglos.
La ciudad acogió diversos talleres de pintura. Quizá, el más importante fue el que perteneció a Bartolomé Bermejo, máximo representante del gótico hispano-flamenco en Aragón. La conocida como Escuela Bermeja fue testigo del nacimiento de obras como los retablos dedicados a Santo Domingo o Santa Engracia, cuya autoría corresponde al maestro, e influyó en colaboradores como Juan de Bonilla, Miguel Ximénez o Martín Bernat, a quienes se atribuyen diversas obras que hoy forman parte de las más importantes joyas que albergan los templos del Campo de Daroca.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com