Arranca la nueva etapa de Jóvenes Dinamizadores Rurales.

La misión del proyecto  sigue estando clara: ofrecer estructuras que favorezcan el desarrollo personal, social y profesional de los jóvenes. Conscientes de la potencia de los jóvenes como motor de desarrollo, la mejor arma con la que se cuenta  para frenar la despoblación .
Siete años después, y tras un breve descanso de un año, de nuevo en el marco del PDR de Aragón 2014-2020, en un proyecto de cooperación entre territorios cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (FEADER) y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón. En este marco se implementarán las Estrategias de Desarrollo Local Leader, con nuevas líneas de acción, nuevos territorios y energías renovadas.

Jóvenes Dinamizadores rurales comienza su andadura en el año 2010, momento en el que 9 Centros de Desarrollo Leader deciden cooperar bajo el marco del Programa de Desarrollo Rural en Aragón, y unirse para trabajar por un motivo común: el empoderamiento de jóvenes de 14 a 30 años que viven en el medio rural.

Hemos constatado que el proyecto goza de muy buena salud, ya que no solo continúan cooperando los territorios que inicialmente habían apoyado el proyecto, sino que se incorporan 5 nuevos centros de desarrollo, para configurar el nuevo mapa JDR.

Los promotores de esta nueva etapa son ADECUARA (Jacetania), CEDESOR (Sobrarbe), CEDER MONEGROS (Monegros), CEDER SOMONTANO (Somontano de Barbastro), ADESHO (Hoya de Huesca), ADEFO (Cinco Villas), ADECOBEL (Campo de Belchite), ADRAE (Ribera Alta del Ebro), ADRI JILOCA GALLOCANTA (Campo Daroca y Jiloca), CEDEMAR (Ribera Baja del Ebro, Bajo Aragón - Caspe Baix Aragó Casp), ASOMO (Campo de Borja), G.A.L. BAJO ARAGÓN MATARRAÑÁ (Bajo Aragón y Matarraña), OFYCUMI (Cuencas Mineras), y ADRI TERUEL (Comarca comunidad de Teruel)

Además, y como en la etapa anterior, el proyecto cuenta con la colaboración del Instituto Aragonés de la Juventud, sensibilizado y concienciado con a las necesidades del colectivo joven en el territorio.
Durante estos meses, el proyecto se está diseñando y se están programando las acciones de formación, de acompañamiento y asesoramiento para jóvenes emprendedores, de puesta en valor del medio rural y de movilidad europea que se desarrollarán durante los próximos tres años.

 

Go to top