- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
You are here:
Usted está aquí
Inicio / 20 jóvenes participan ...20 jóvenes participan en el Campo de Trabajo EnraizArte de Anento

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, y el director gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno, han visitado esta mañana Anento para conocer las tareas que desarrollan los jóvenes que participan del Campo de Trabajo EnraizArte, que forma parte de los campos ofertados por el IAJ y cuyas obras se presentarán el próximo fin de semana, durante los días 16 y 17 de julio, en el marco del Festival 'Érase una vez Anento, un pueblo de cuento'.
A lo largo de este viernes, se ha presentado también el programa 'Descarga tu mente: Salud Mental Juvenil', impulsado por el Área de Juventud y el Centro de Servicios Sociales de la Comarca Campo de Daroca y cofinanciado con el Instituto Aragonés de la Juventud y el Fondo Social Europeo. Desde el pasado mes de febrero, ha ofrecido asistencia y apoyo a un total de 6 jóvenes, de entre 14 y 30 años, del territorio.
En su visita, han estado acompañados por la presidenta de la Comarca, Ascensión Giménez, la consejera de Acción Social, Concepción Castillo, el alcalde de Anento, Enrique Cartiel, y el director del campo de voluntariado, Rubén Sanz.
Campo de Trabajo EnraizArte
El campo de voluntariado de Anento, desarrollado por la Asociación Juvenil Joandaga, cumple su cuarta edición. La de este año lleva por nombre “ENRAIZ-ARTE” y es de carácter internacional, es decir, que recibe a jóvenes de otros países. Dispone de 20 plazas para jóvenes de entre 18 y 30 años y consta de tres tipos de actividades: formativas, lúdicas y un taller de fabricación.
El objetivo general de este campo es el de facilitar a los jóvenes de diversas procedencias y condición social la convivencia y mutuo conocimiento, a través de la experiencia común de voluntariado, y contribuir a la realización de un trabajo con proyección artística y cultural que, además, revierte en beneficio de la comunidad, poniendo en valor el territorio de la Comarca Campo de Daroca como espacio artístico y sociocultural propio.
Entre los objetivos específicos se formará a los jóvenes en técnicas de animación sociocultural y artística: aprendizaje de competencias artísticas y culturales, de organización de eventos y actividades, formación y dotación a los participantes de herramientas útiles para llevar a cabo un voluntariado eficaz y de calidad.
Asimismo, se creará un banco de recursos artísticos para el desarrollo de actividades: se crearán cabezas móviles para cabalgatas y dragones orientales, se diseñarán y fabricarán materiales para cuenta-cuentos y para la cabalgata de navidad.
Los jóvenes participarán de manera activa en las actividades culturales que se den en los municipios próximos, integrándolos en las tradiciones de la zona y en los trabajos o actividades de ocio con los habitantes del municipio. De esta forma, los días en los que haya actividades y en el festival “Anento, un pueblo de cuento”, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de julio y en el que el equipo de voluntarios participará en la animación de calle.
Descarga tu mente: Salud Mental Juvenil
El programa 'Descarga tu mente: Salud Mental Juvenil', fruto de la colaboración del Centro de Servicios Sociales y el Área de Juventud de la entidad, contempla hasta tres líneas de acción destinadas a prevenir y atender los problemas psicosociales de los jóvenes de 14 a 30 años. Entre las actuaciones que comprende la iniciativa, está la realización de talleres en el marco de actividades juveniles y en los centros escolares, así como la existencia de un servicio de asesoría psicológica a disposición de las personas que forman parte de este sector de la población. A través del programa, se pretende hacer frente al aumento de los problemas de salud mental entre los jóvenes, surgidos durante esta pandemia.
'Descarga tu mente: Salud Mental Juvenil' hace de la Comarca de Daroca una entidad pionera en la prestación de este servicio. Está cofinanciado por el Instituto Aragonés de la Juventud y el Fondo Social Europeo.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com