Javier Lafuente, presidente de la Comarca Campo de Daroca: “Nuestro equipo combina la veteranía con la ilusión de las primeras veces y tiene muchas ganas de empezar a trabajar”

Tras haber ostentado la presidencia de la Comarca Campo de Daroca durante la Legislatura 2015-2019, Javier Lafuente (PP) volvía al cargo el pasado 17 de julio, tras haber sido elegido por los consejeros de su formación, Aragón Existe y Vox. El ya presidente obtuvo un total de once votos, frente a ocho abstenciones, del Partido Socialista y el Partido Aragonés. A falta de conformar el nuevo Equipo de Gobierno, Lafuente afronta su segundo mandato con “ilusión y ganas de seguir trabajando por los vecinos y vecinas del Campo de Daroca”.

¿Cómo afronta este segundo mandato?

Me siento contento y orgulloso de poder repetir. Hemos contado con un amplio respaldo, aumentando el número de consejeros del Partido Popular. Además, Aragón Existe y Vox nos brindaron su apoyo. Por otro lado, desde este grupo, entendemos la abstención por parte del PSOE y del Partido Aragonés como un voto de confianza, así que estamos contentos y, sobre todo, con ilusión por seguir trabajando por mejorar la comarca, continuando con los proyectos ya iniciados y emprendiendo otros nuevos. 

El Partido Popular estuvo también respaldado durante la sesión por otros representantes de la formación, como su presidente en Zaragoza, Ramón Celma, la diputada provincial, Iluminada Ustero, o el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. ¿Cómo lo valora?

Me siento muy halagado, doblemente satisfecho. Siempre hemos tenido la suerte de poder contar con ellos. Además, nos han aconsejado bien. Al final, que te acompañen en tu toma de posesión como presidente de la Comarca es algo muy importante. La gente tiene que entender que ellos van a seguir estando y, por lo tanto, su apoyo se mantendrá en el tiempo, lo que se puede traducir en la realización o el desarrollo de proyectos fundamentales para nuestro territorio. 

Su candidatura a la presidencia del Campo de Daroca salió adelante con los votos a favor de los ocho consejeros del Partido Popular, dos, por parte de Aragón Existe, y uno, de VOX. Un total de once. ¿Cómo fue el proceso para alcanzar este acuerdo?

Ha habido negociaciones con las dos formaciones. Más allá de los partidos, lo que queda son las personas. Entre nosotros, hay muy buena sintonía. Hemos hablado y hemos ido poniendo cosas en común. Tenemos muchas cosas en común. Es por eso que en los próximos días, tal y como dije en el pleno, tenemos la intención de ampliar el Equipo de Gobierno. Alfredo Llop, consejero de VOX, ya anunció su decisión de no formar parte del mismo, aunque nos ofreció todo su apoyo. Respecto a Aragón Existe, esperamos que esa complicidad se mantenga y que esto se traduzca en un mejor servicio para los vecinos y vecinas de la comarca. 

En cuanto al Partido Popular, ¿Qué aporta la candidatura al territorio? 

Somos un total de 8 consejeros. Hemos intentado combinar perfiles con más veteranía, como Jesús Sanz, Santiago Mingote, María Pilar Abad, Arcadio Muñoz o Francisco Pardillos, que han gobernado en legislaturas anteriores y saben cómo se trabaja, con otros nuevos. Es el caso de Juan Carlos Herrero, quien se ha estrenado como consejero y como alcalde de Badules. Es una persona con una trayectoria en la empresa privada, madura y que, sobre todo, llega con ilusión y ganas de trabajar. Por otro lado, Enrique Felices, alcalde de Herrera de los Navarros, afronta su tercera legislatura como primer edil de esta localidad y aportará también al nuevo equipo su experiencia. Lo que queremos transmitir a la ciudadanía es que dentro del grupo se combinan, precisamente, la veteranía con la ilusión de quienes llegan a la Institución por primera vez. Todos estamos ansiosos por empezar a trabajar. 

¿Cuáles van a ser las directrices que van a guiar al próximo Equipo de Gobierno?

La Comarca es prestadora de servicios. Hay una serie de servicios básicos, como Bienestar Social, que son fundamentales en nuestro territorio. Tenemos que seguir trabajando para mejorarlos. Respecto a Servicios Sociales, vamos a marcarnos el objetivo de que siga así y mejorar todo lo que sea posible. En materia de Turismo, también hay mucho por hacer. Es importante que pongamos en relieve nuestro fantástico patrimonio, tanto en la cabecera comarcal, que es Daroca, como en el resto de municipios. Tenemos un gran potencial y ese será, igualmente, el caballo de Troya de la legislatura. Hay que trabajar mucho y muy fuerte para que los visitantes que llegan al Campo de Daroca se multipliquen. Seguiremos apoyando a las asociaciones, cuya labor es esencial, y todos los proyectos que tienen que ver con Deportes, Juventud o Protección Civil, Consumo y Empleo, entre otros. 

En su discurso, también hizo especial hincapié en la despoblación, uno de los grandes problemas que afecta a la Comarca Campo de Daroca. 

Sí. Aunque no es competencia nuestra, tenemos que seguir trabajando muy fuerte. La despoblación es una lacra que está hundiendo a ésta y otras comarcas. Son muchas las personas que piensan en marcharse a desarrollar su carrera profesional en Zaragoza o Madrid, quizá porque ahora no hay trabajo para todos aquí, pero nuestra labor es luchar porque esta situación se revierta, hablando con los Gobiernos Autonómico y Nacional o accediendo a líneas de ayudas como las que están recibiendo otros territorios por ser especialmente despoblados, como la Comarca del Jiloca. La única diferencia es que ellos pertenecen a Teruel y nosotros, a Zaragoza. Debemos luchar por conseguir que todos seamos iguales. 

¿Qué propone respecto a las comunicaciones, carreteras, etc.? 

Hay vías que no se han intervenido en aproximadamente seis décadas, por ejemplo, la que une Romanos con Herrera de los Navarros, la segunda localidad de la comarca. No es posible que esto sea así. Además, otras carreteras, como las que bajan desde Bello hasta el Monasterio de Piedra, la que sube el Puerto de Used, la de Atea, el Villar de los Navarros, etc. se encuentran en un estado deplorable. Tenemos que trabajar por que cambie. Respecto a las comunicaciones, si hablamos de la radio, hay varios puntos negros en los que la conexión se pierde, impidiendo que nuestros vecinos puedan escucharla. Por no hablar de Internet. Son varios los pueblos que no tienen acceso a la red. 

No me quiero olvidar de una instalación de la comarca que continúa en pausa. El Camping Comarcal necesita una salida lo antes posible y se la vamos a dar. Vamos a ponerlo en funcionamiento. Falta determinar si será como Centro de Juventud, como parking de caravanas,... En las próximas semanas, vamos a reunirnos para decidir cuál es la mejor opción. 

El Partido Popular ganó las Elecciones Autonómicas en Aragón. A falta de constituirse el Ejecutivo, todo parece indicar que será la formación liderada por Jorge Azcón la que gobernará nuestra Comunidad Autónoma durante los próximos cuatro años. ¿Qué importancia tiene esto para la Comarca Campo de Daroca? 

Va a ser muy importante. Las comarcas tienen sus competencias y sus fondos para desarrollar proyectos, pero es importante que el color de tu grupo sea el mismo de quienes gobiernan en Aragón o, incluso, a nivel nacional. Nosotros siempre hemos tenido muy buena sintonía y esperamos que eso se mantenga en el tiempo. En cuanto se constituya el Gobierno de Aragón, vamos a ponernos en contacto con los diferentes departamentos para trasladarles las necesidades del territorio. Ojalá que dentro de cuatro años, echemos la vista atrás y digamos “ha merecido la pena”. 

¿Qué mensaje enviamos a los vecinos y vecinas de la Comarca Campo de Daroca?

Un mensaje de ánimo, ilusión y esperanza. Creo que tenemos que levantarnos y seguir ayudando a la gente. Si la gente nos acompaña, podremos seguir adelante y crecer. Nunca podemos perder la ilusión.

Go to top