- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
You are here:
Usted está aquí
Inicio / La Comarca Campo de Da ...La Comarca Campo de Daroca aprueba sus Presupuestos para 2023
La aprobación de las cuentas, que ascienden a un total de 2.723.698,26€, pone fin al bloqueo de la Institución, que trabajaba con presupuestos prorrogados desde 2021

El Consejo de la Comarca Campo de Daroca se ha reunido en Pleno Ordinario este martes, 16 de mayo, para debatir y votar las cuentas presentadas por el Equipo de Gobierno para el Ejercicio 2023.
Tras dos empates consecutivos, con los votos favorables del Partido Socialista y el Partido Aragonés y la negativa del Partido Popular, el consejero de Cs, Jesús Félix Guillén, y la consejera no adscrita, Carmen Ballestín, han salido adelante, gracias al voto de calidad de la presidenta, Ascensión Giménez, tal y como marca la normativa.
Desde el PP, su portavoz, Francisco Javier Lafuente, mostraba la disconformidad de la formación con la presentación de las cuentas: “Debería ser el nuevo Equipo de Gobierno, tras las elecciones, el que elabore y ejecute el presupuesto”, opinaba.
Por su parte, el de Ciudadanos, consideraba que el pleno para la aprobación de las cuentas “tendría que haberse celebrado el pasado mes de diciembre”.
La vicepresidenta y portavoz del PAR, María Lina Hernando, sostenía que éstos “son los mejores presupuestos de los últimos cuatro años, especialmente en materia de Deportes”, área de la que es también consejera delegada. “Durante la pandemia, nos vimos obligados a reducir estas partidas y ahora, afortunadamente, no sólo las recuperamos, sino que las incrementamos”, apuntaba.
La presidenta de la Comarca Campo de Daroca, Ascensión Giménez, insistía en la “importancia” de aprobar las cuentas. “Es fundamental para que la Institución funcione con normalidad y se agilicen los plazos. El presupuesto prorrogado, ante la subida de determinados costes, dificultaba la situación de la entidad y, por lo tanto, la posibilidad de trabajar y seguir prestando servicios de calidad a la población. Sin embargo, a partir de ahora se dispondrá de fondos basados en los datos reales. Además, incorporando el remanente, será posible invertir una elevada cantidad de dinero en el territorio”.
La aprobación de los Presupuestos de la Comarca Campo de Daroca para 2023 supone el desbloqueo de la misma y la incorporación directa de los 111.628,42€, aprobados en la Modificación Presupuestaria Nº 1 de este año. Así, la cifra total de las mismas asciende a un total de 2.835.326,68€, que podrán ampliarse en alrededor de 62.800€, con la incorporación de las subvenciones pendientes de concesión o de aprobación, procedentes de Adri Jiloca-Gallocanta, para el proyecto de los cursos de Formación Forestal; el Programa ‘Descarga tu mente’, del Instituto Aragonés de la Juventud; el Programa ISEAL, subvencionado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales; la subvención de Ferias y Mercados para las Jornadas de la Trufa, subvencionadas por la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, y la ayuda para la Educación Permanente de Adultos, por parte de DGA.
Asimismo, se pretende utilizar el Remanente de Tesorería, que asciende a 883.981,81€, tras la correspondiente modificación presupuestaria de incorporación. Gracias a ésta, se podrán acometer numerosas actuaciones que se habían dilatado en el tiempo, facilitando la prestación de servicios a los ayuntamientos y a la ciudadanía. La aprobación del presupuesto permitirá la firma de convenios como el de apoyo a las residencias de Daroca, por valor de 60.000€, la adquisición de vehículos para las trabajadoras del Centro de Servicios Sociales y demás personal, el acondicionamiento de espacios, el acometimiento de obras, como el camping de Daroca, o la contratación de personal de apoyo a Servicios Sociales.
El Equipo de Gobierno PSOE-PAR se ha mostrado “satisfecho” tras el Pleno. “Es momento de seguir trabajando”, aseguraban. A pesar de que las elecciones están muy próximas, las cuentas aprobadas, decían, “servirán de punto de partida a la nueva Corporación en el inicio de la legislatura, ya que recoge cifras de los gastos fijos reales y partidas genéricas para la realización de actividades, pudiendo modificarse después, en función de las necesidades que surjan”.
Las demandas del Centro de Servicio Sociales
Las trabajadoras del Centro de Servicios Sociales de la Comarca Campo de Daroca, encabezadas por su directora técnica, intervenían en el pleno, con la voluntad de pedir “la apertura de un espacio de reflexión”. Anadón expuso la situación en la que se encontraba el departamento, fruto de trabajar con cuentas prorrogadas.
Entre sus demandas, se encontraban la de renovar los vehículos utilizados por las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, cambiar las sillas de las oficinas para garantizar la Prevención de Riesgos Laborales, la contratación de un trabajador social y un auxiliar administrativo, que permitirían reorganizar el trabajo, mejorando el servicio ofrecido a los usuarios.Para ello, se necesitaría incorporar otros recursos, como equipos informáticos o teléfonos móviles.
Por otro lado, insistían en que el desbloqueo de los presupuestos era fundamental “para poder mantener las Ayudas de Urgencia”. “Este año, se han gastado ya unos 3000€, que era la cuantía de la partida con la que contábamos en las cuentas prorrogadas, el nuevo presupuesto ampliaría esta cantidad”, informaba. “Todas se resuelven favorablemente, dada la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentran las personas que la solicitan, pero de no aprobarse las cuentas, es probable que dentro de un mes, no podamos seguir concediéndolas”, concluía, lamentando que el Centro de Servicios Sociales se vea “perjudicado por cuestiones como la falta de personal o de medios”.
La aprobación del Presupuesto de la Comarca Campo de Daroca para 2023, confirmaban desde el Equipo de Gobierno, “posibilitará el cumplimiento de estas demandas y otras necesidades de la Institución, así como el desarrollo de actividades y la prestación de mejores servicios a la población, desde los diferentes departamentos de la entidad: Servicios Sociales, Deportes, Juventud, Turismo, Cultura, Patrimonio, Protección Civil, Medio Ambiente, Agencia de Empleo y Desarrollo Local, la Oficina Comarcal de Información al Consumidor, Educación Permanente de Adultos, Recogida de Puntos Limpios y traslado de escenarios e hinchables”.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com