Participación, Grupos juveniles y Asociacionismo

  • GRUPOS ESTABLES DE JUVENTUD

En el territorio, existen grupos de jóvenes que no están asociados, pero que participan establemente de actividades: grupos ligados al deporte, a la cultura, al arte, etc. El Departamento de Juventud fomenta y reconoce estos grupos y, por ello, anima a jóvenes de la demarcación a organizarse. 

EVAR: 

Equipo Voluntario de Animación Rural: Este equipo está formado por jóvenes voluntarios que participan en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de las actividades del Dpt. De Juventud. Son jóvenes de 14 a 30 años que se reúnen periódicamente.

EDIES: 

Equipo de Dinamización del IES: Equipo formado por alumnos del IES Comunidad de Daroca que participan en la dinamización del centro escolar. Se reúnen una vez a la semana en el centro, durante el recreo. Diseñan, planifican, ejecutan y evalúan actividades de dinamización del patio escolar. Estas actividades son diseñadas desde el interés de los jóvenes y del IES y suelen coincidir con la celebración de los días internacionales como el Día de la Mujer, el Día Escolar de la Paz o el Día del Orgullo rural.

JDR: 

Jóvenes Dinamizadores Rurales: Jóvenes Dinamizadores Rurales es un proyecto de Cooperación promovido por 13 Grupos de Acción Local de Aragón, integrado en la medida 19.3 del PDR de Aragón 2014-2020, cofinanciado por la Dirección General de Desarrollo Rural y el programa FEADER de la Unión Europea. Esta medida pretende favorecer el aprendizaje mutuo y buscar
soluciones comunes a necesidades concretas de los jóvenes que viven en el medio rural. El proyecto cuenta con la colaboración de 17 comarcas aragonesas, de la Fundación Emprender en Aragón, de la Fundación EDP, del Instituto Aragonés de la Juventud y de otras entidades que favorecen el desarrollo y ejecución de nuestras acciones. En la Comarca del Campo Daroca, los jóvenes de 16 a 18 años que participan en el EVAR dinamizando la comarca y formándose con otros equipos a nivel aragonés.

 

  • SECCIÓN JUVENIL DE ASOCIACIONES CULTURALES

El Departamento de Juventud de la Comarca Campo de Daroca orienta a las asociaciones culturales del territorio para que creen secciones juveniles dentro de sus juntas directivas. El objetivo de esta acción es que las organizaciones puedan presentarse a subvenciones de juventud. El área acompañará y orientará a estas entidades para la solicitud y justificación de estas subvenciones. 

Para ello, las entidades culturales tendrán que reformar sus estatutos, añadiendo dentro de sus objetivos el fomento de la participación juvenil, y nombrar un vocal de juventud. 

  • CREACIÓN DE ASOCIACIONES JUVENILES

¿Qué es una asociación juvenil?

La Asociación cuyos miembros tengan una edad comprendida entre los 14 años cumplidos y los 30 sin cumplir, que no tengan fin de lucro.

¿Cómo se constituye?

Mediante el acuerdo de tres o más personas (con edades entre 14 y 30 años), para conseguir unos fines lícitos y determinados, comprometiéndose a poner en común conocimientos y medios y a la realización de las actividades que consideren necesarias para la obtención de los mismos.

El acuerdo se formalizará en el Acta fundacional de la Asamblea en la que, reunidos los promotores, hayan acordado constituir la Asociación y aprobado los Estatutos por los que se va a regir.

Inscripción en el Registro de Asociaciones

La Ley Orgánica 1/2002, establece que, con el otorgamiento del Acta fundacional la Asociación adquiere personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, sin perjuicio de la necesidad de su inscripción en el Registro de Asociaciones correspondiente, a los solos efectos de publicidad.

La inscripción en el Registro de Asociaciones hace pública su constitución y es garantía, tanto para sus propios socios como para los terceros con los que la Asociación se relacione.

Las Asociaciones que tengan el domicilio social en Aragón, si el ámbito territorial en el que principalmente hayan de realizar sus actividades no supera el de la Comunidad Autónoma (Barrio, Localidad, Provincia, Comunidad Autónoma), la inscripción se hará en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad de Aragón.

En el caso de que el ámbito territorial de acción sea superior el de la Comunidad Autónoma, la solicitud de inscripción debe dirigirse al Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior. Madrid.

La solicitud de inscripción la formulará uno de los promotores, o el representante que designen, mediante una instancia acompañada con la documentación que, según la Provincia, Huesca, Teruel o Zaragoza, en la que la Asociación tenga la sede social, irá dirigida a:

> Registro de Asociaciones. Diputación General de Aragón. Delegación Territorial. Huesca. Pza. Cervantes, 1, 1ª planta. Tel. 974 714 000 ext. 3144

> Registro de Asociaciones. Diputación General de Aragón. Delegación. Territorial. Teruel. San Francisco, 1. Tel 978 714 000 ext. 3210/ 1056

> Registro de Asociaciones. Diputación General. Zaragoza. Pº Mª Agustín 36. Edf. Pignatelli, puerta 22. Tel 976 714 000 ext. 1139

  • ATRACCIÓN DE ENTIDADES JUVENILES

El Departamento de Juventud, en coordinación con los alojamientos existenes en el territorio y otras infraestructuras, atraerá a grupos y entidades juveniles como scouts, grupos de animación o entidades que se enfocan en el tiempo libre. La atracción de estas organizaciones puede llevar a la dinamización económica y sociocultural de los municipios y espacios naturales del Campo de Daroca. 

Los municipios de la Comarca de Daroca cuentan con espacios que pueden ser atractivos para entidades que trabajen con niños y jóvenes de Zaragoza o Valencia, además de disfrutar de conexiones ferroviarias o por carretera con estas ciudades. 

DESDE EL DEPARTAMENTO DE JUVENTUD DE LA COMARCA DEL CAMPO DE DAROCA TE ASESORAMOS Y TRAMITAMOS TODO LO NECESARIO PARA QUE FUNDES TU ASOCIACIÓN JUVENIL.

 

Go to top