- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deportes
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- CENTRO DE FORMACIÓN FORESTAL
Departamentos
Certamen Nacional de Jota Comarca Campo de Daroca
La Comarca Campo de Daroca tiene el placer de convocar el VII Certamen Nacional de Jota Aragonesa “Comarca Campo de Daroca”, los días 9 y 10 de abril de 2022. Las sesiones son eliminatorias y tendrán lugar en la Casa de Cultura de la monumental Ciudad de Daroca.
El concurso se divide en dos días, el 9 de abril para las categorías de benjamín, infantil y juvenil y el 10 de abril para los adultos y senior. En ambos casos, las pruebas clasificatorias son a partir de las 10:00 horas a finalización y la final de 17:00 h a finalización.
Los participantes deberán actuar en las pruebas clasificatorias con ropa de calle y, para la final, deberán ir ataviados con el traje regional en cualquiera de sus modalidades.
Las jotas de canto, estilos y rondadera, les acompañará una rondalla afinada en diapasón normal en todos los tonos y semitonos de la escala cromática.
CATEGORÍAS
Podrán tomar parte en este Certamen las siguientes categorías dentro del rango de edad especificado:
BENJAMÍN, INFANTIL Y JUVENIL
Podrán participar cantadores, solistas masculinos y femeninos y parejas de baile de las siguientes categorías:
- Benjamín: Hasta 9 años
- Infantil: De 10 a 12 años
- Juvenil: De 13 a 15 años
ADULTOS
Podrán participar cantadores, solistas masculinos y femeninos, dúos y parejas de baile a partir de 16 años.
SENIOR
Podrán tomar parte los cantadores, solistas masculinos y femeninos, a partir de 60 años. En el caso de los bailadores, al menos un componente de la pareja deberá tener 40 años o más.
En todos los casos, se tendrá en cuenta la edad en la fecha en que se celebra el certamen.
DESARROLLO DEL CERTAMEN
CATEGORÍAS BENJAMÍN, INFANTIL Y JUVENIL
Los cantadores, solistas masculinos y femeninos de las categorías benjamín, infantil y juvenil en la prueba clasificatoria deberán interpretar una jota aragonesa de libre elección. Las parejas de baile, que deberán ser mixtas, interpretarán una jota bailada de libre elección de tres coplas pudiendo ir vestidos de calle.
Los cantadores (solistas masculinos y femeninos) que pasen a la final, en las categorías:
- Benjamín, cantarán una jota de estilo pudiendo repetir la misma jota que en la fase clasificatoria.
- Infantil, serán dos jotas de estilo, pudiendo repetir la misma jota de la fase clasificatoria.
- Juvenil, interpretarán dos jotas de estilo, distinta a la cantada en la fase de clasificación.
Las parejas de baile que pasen a la final, en el caso de la categoría benjamín e infantil no deberán cambiar de baile, mientras que los juveniles deberán interpretar una jota distinta a la prueba clasificatoria. En la final, en todas las categorías interpretarán una jota bailada de tres coplas.
CATEGORÍA ADULTOS
Los cantadores solistas (masculinos y femeninos) en la categoría de adulto para las pruebas clasificatorias deberán interpretar una jota aragonesa de libre elección y una jota rondadera. Las parejas de baile, que deberán ser mixtas, interpretarán una jota bailada de libre elección de tres coplas.
Los cantadores (solistas masculinos, femeninos) que pasen a la final, deberán interpretar dos jotas estilo y una rondadera, diferentes a las cantadas en la fase de clasificación. Las parejas de baile que pasen a la final deberán interpretar una jota distinta a la prueba clasificatoria en este caso de tres coplas.
Los cantadores para dúos, será categoría única, a partir de los 16 años.
CATEGORÍA SENIOR
Los cantadores solistas, masculinos y femeninos, en la categoría de senior para las pruebas clasificatorias deberán interpretar una jota aragonesa de libre elección. Las parejas de baile, que deberán ser mixtas, interpretarán una jota bailada de libre elección de tres coplas.
Los cantadores, solistas masculinos y femeninos, que pasen a la final, deberán interpretar dos jotas estilo, diferentes a las cantadas en la fase de clasificación. Las parejas de baile que pasen a la final deberán interpretar una jota distinta a la prueba clasificatoria también de tres coplas.
JURADO
- El Jurado está formado por personas de reconocida personalidad en el mundo del folclore, siendo el fallo del mismo inapelable.
- El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las posibles dudas que se puedan plantear sobre la interpretación de las mismas.
INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción quedará abierto para todas las categorías; benjamín, infantil, juvenil y adultos y senior desde el 1 hasta el 25 de marzo de 2022, a través del siguiente enlace:
Los participantes deberán inscribirse a través de la página web institucional.comarcadedaroca.com debiendo adjuntar obligatoriamente fotocopia del DNI del participante.
Se informará a través de email, las redes sociales y de la propia página web www.comarcadedaroca.com del listado y orden de participación a partir del 5 de abril de 2022.
PREMIOS
CATEGORÍAS BENJAMÍN, INFANTIL Y JUVENIL
El Primer Premio será:
- Canto Masculino, Canto Femenino y Baile: copa, diploma y regalo
El Segundo Premio será:
- Canto Masculino, Canto Femenino y Baile: copa, diploma y regalo
CATEGORÍA ADULTOS
El Primer Premio será:
- Canto Masculino: 300 euros, copa y diploma
- Canto Femenino: 300 euros, copa y diploma
- Canto Dúos: 600 euros, copa y diploma
- Baile: 600 euros, copa y diploma
El Segundo Premio será:
- Canto Masculino: 200 euros, copa y diploma
- Canto Femenino: 200 euros, copa y diploma
- Canto Dúos: 400 euros, copa y diploma
- Baile: 400 euros, copa y diploma
CATEGORÍA SENIOR
El Primer Premio será:
- Canto Masculino: 150 euros, copa y diploma
- Canto Femenino: 150 euros, copa y diploma
- Baile: 300 euros, copa y diploma
El Segundo Premio será:
- Canto Masculino: 100 euros, copa y diploma
- Canto Femenino: 100 euros, copa y diploma
- Baile: 200 euros, copa y diploma
PREMIOS ESPECIALES
- La Comarca Campo de Daroca ofrecerá distinciones en cada categoría, a la mejor voz y a la mejor pareja de baile, cuyas raíces estén en nuestra comarca, debiendo acreditarlo en el momento de la inscripción.
- Indumentaria San Jorge, premiará en la final al participante y a la participante mejor ataviados en las categorías benjamín, infantil y juvenil (considerándose las tres como categoría única) y en la categoría de adulto y senior (considerándose las dos como categoría única).
RESTAURACIÓN
Los gastos de los participantes, tanto en desplazamiento como de estancia, correrán a cargo de los mismos. Si bien, se proporcionarán vales descuento con un precio especial para la comida para aquellos participantes que lo deseen, siendo la oferta para el participante y un acompañante en cualquiera de los establecimientos adheridos.
La Organización se reserva el derecho de admisión y de modificar algún punto de estas bases, en cuyo caso sería anunciado antes del inicio del Certamen.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com