- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deporte
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
- Inicio
- Institución comarcal
- Administración
- Departamentos
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Comarcal de Servicio Sociales
- Cultura
- Deporte
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Patrimonio y Tradiciones Populares
- Protección Civil
- Turismo
- Consejería y organigrama
- Información para la apertura de establecimientos turísticos en la Comarca Campo de Daroca
- Oficinas de Turismo
- COVID19 - Información útil para empresarios turísticos
- COVID-2019 Información legal para los empresarios turísticos
- COVID-19 Guías para la reducción del contagio en el sector turístico
- COVID-19 Información laboral
- COVID19 Enlaces a páginas web
- Comunicación
- Territorio
- Asociaciones
- Datos estadísticos
- Historia y geografía
- Libro de la Comarca
- Mapa de la Comarca
- Municipios
- Acered
- Aldehuela de Liestos
- Anento
- Atea
- Badules
- Balconchán
- Berrueco
- Cerveruela
- Cubel
- Daroca
- Fombuena
- Gallocanta
- Herrera de los Navarros
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Lechón
- Luesma
- Mainar
- Manchones
- Murero
- Nombrevilla
- Orcajo
- Retascón
- Romanos
- Santed
- Torralba de los Frailes
- Torralbilla
- Used
- Val de San Martín
- Valdehorna
- Villadoz
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya del Campo
- Museos y Centros Interpretativos
- Oficinas de Turismo
- Página web turística
- Contacto
Departamentos
Jóvenes Dinamizadores En El Medio Rural
El PROYECTO
Jóvenes Dinamizadores Rurales es un Proyecto de Cooperación promovido y desarrollado por nueve Grupos de Acción Local de Aragón presentes en las comarcas de Cuencas Mineras, Jiloca, Daroca, Bajo Aragón, Matarraña, Bajo Aragón Caspe-Baix Aragó Casp, Ribera Baja del Ebro, Monegros, Ribera Alta del Ebro, Hoya de Huesca, Cinco Villas y Jacetania.
El proyecto pretende que los jóvenes del medio rural se impliquen en el desarrollo de sus pueblos, potenciando actitudes emprendedoras e iniciativas que revitalicen su entorno, fundamentalmente a través de la información entre iguales, la formación y el intercambio de experiencias.
El proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea, el Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Juventud.
¿Por qué nos interesa?
> Porque los jóvenes formamos parte del medio rural y como tales, queremos y debemos participar en la vida local y comarcal.
> Porque queremos que nuestros pueblos no se queden atrás.
> Porque tenemos ideas y propuestas para dinamizar nuestro entorno.
> Porque necesitamos recursos y una estructura estable y fiable que nos ayude a poner en marcha iniciativas juveniles.
¿Para qué?
> Para fomentar el espíritu emprendedor y facilitar la participación de los jóvenes en el territorio.
> Para reforzar la vinculación con lo rural y romper estereotipos, poniendo en valor los recursos medioambientales, sociales y económicos de los que disfrutamos quienes vivimos en los pueblos.
> Para potenciar el asociacionismo juvenil
¿Cómo nos organizamos?
El proyecto se organiza entorno a tres ejes:
> Grupos de Acción Local: Constituyen el marco económico y logístico del proyecto. Nueve son los Centros de Desarrollo que han firmado un convenio de cooperación para coordinar y financiar las acciones de los territorios implicados. Los grupos Leader confían y piensan en los jóvenes de forma transversal, como dinamizadores y promotores del desarrollo social, político y económico del territorio. En nuestro caso es Adri Jiloca Gallocanta.
> Comarcas y Ayuntamientos: Los técnicos de juventud de las doce comarcas implicadas son el enlace y el referente para que los recursos y el propio proyecto llegue a los y las jóvenes. Participan en la formación y educación de los jóvenes como personas responsables y comprometidas con la sociedad.
> Jóvenes Dinamizadores Rurales: jóvenes entre 14 y 30 años que viven, estudian o trabajan en los territorios que cooperan. Son informadores juveniles, emprendedores con espíritu activo y participativo, con ganas de darle vida a su pueblo y colaborar en su desarrollo.
¿Qué hacemos?
"Pensar para actuar, aprender, participar, intercambiar, cooperar, crear, viajar, colaborar, opinar, decidir... cualquier acción encaminada a dinamizar el medio rural"
Encuentros intercomarcales en diferentes territorios de Aragón, para motivar, formar y favorecer el intercambio de experiencias entre jóvenes de diferentes comarcas.
FORMACIÓN: Recursos y herramientas para que los jóvenes Dinamizadores, estén preparados a la hora de poner en marcha sus proyectos.
INFORMACIÓN: A través de este espacio web y de la red de Antenas Informativas en el Medio rural.
TRABAJO EN RED: No estamos solos. Somos parte de un equipo con inquietudes y ganas de hacer cosas. Cooperar es trabajar en común hacia un objetivo compartido: Dinamizar el medio rural. Optimizamos y compartimos recursos para que la vida en los pueblos sea más fácil.
PROYECTOS DE DINAMIZACIÓN RURAL: Iniciativas juveniles que favorecen el desarrollo del medio rural. Porque los y las jóvenes pueden decidir cómo y cuando quieren actuar.
PROYECTOS EUROPEOS: La puerta está abierta. Entramos y salimos a nuestros países vecinos a través del programa Juventud en Acción. Porque queremos conocer como viven y piensan otros jóvenes que viven en el medio rural europeo.
Información
- Boletín informativo
- Sede electrónica
- Ley de Transparencia
- Perfil del contratante
- Web Turística
- Enlaces
- Contacto
Contacta con nosotros
976 54 50 30
- Administración
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local
- Centro Deportivo y de Salud
- Cultura
- Deportes
- Gestión
- Gestión de Aguas
- Juventud
- Medio Ambiente
- Oficina Comarcal de Información al Consumidor
- Oficina Comarcal de Turismo en Daroca
- Oficina Comarcal de Turismo en Gallocanta
- Turismo
- Secretaría
- Servicio Social de Base
Enlaces de interés
Síguenos
Dónde estamos
Comarca Campo de DarocaP5000035E - Calle Mayor nº 60-62
50.360 - Daroca, Zaragoza (ES)
info@comarcadedaroca.com